OCTAVO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL; MULINO,  JURAMENTADO COMO  PRESIDENTE DE PANAMÁ

El lunes 1 de julio fue juramentado José Raúl Mulino como el octavo presidente de Panamá,  en una  ceremonia donde  asistieron dignatarios internacionales como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, así como  el rey de España, Felipe VI.

“Recibimos una economía seriamente afectada. No solo perdimos parcialmente el grado de inversión, también perdimos miles de empleos y la confianza de invertir en nuestro país. A causa de esto, los intereses bancarios han subido sustancialmente y eso lo sienten todos los panameños en sus bolsillos”, afirmó.

En el plano judicial resalto que; «Sé muy bien que la persecución política y el resentimiento que ciega es capaz de parar la economía del país para satisfacer revanchas personales”, afirmó. “Esa herramienta de opresión y judicialización del Estado persiste y tiene a muchos luchando para no perder su libertad”.

En torno a la seguridad y haciendo alusión al tema complejo de la migración ilegal que fue tema de su campaña resaltó también;  “No permitiré que Panamá sea un camino abierto a miles de personas que ingresan ilegalmente a nuestro país”, comentó Mulino, quién afirmó que la selva del Darién se ha convertido en un centro de operaciones de organizaciones criminales internacionales. 

Seré un presidente presente. En contacto con el pueblo que me eligió. Gobernaré para todos por igual. Soy sencillo y directo. Digo lo que pienso y hago lo que digo.

“Comprendo que hay razones profundas para la migración, pero cada país debe resolver sus problemas. Los panameños no me votaron para mirar hacia otro lado ante semejantes aberraciones ni aceptar como bueno algo que está mal”, expresó, haciendo alusión a  la migración.

“No podemos seguir financiando el costo económico y social que la migración ilegal masiva genera al país”, dijo, al tiempo que sentenció que “Panamá no será más un país de tránsito para los ilegales”. 

En el campo social afirmó que  construirán  viviendas sociales en todo el país para darle un techo seguro a miles de familias. “Vamos a terminar y entregar sin demora los proyectos en desarrollo”.  Sobre la basura adelantó que  Iniciará  un proceso de limpieza rápida y efectiva para terminar con los cientos de «pataconcitos» que hay en el país.

LA MINA

En lo que respecta a la Mina, dijo “Ordenaré una estricta auditoría ambiental de la mina, con los mejores expertos internacionales para que el país conozca la verdad sobre el estado del lugar, sus alrededores, ríos, fauna y flora y los posibles peligros que representa su situación actual al ambiente, estando abierta o cerrada”.

Agregó que Panamá escogerá la empresa de auditoría, la cual no tendrá ningún costo para el Estado, también adelantó que el plan de abrir para cerrar de forma definitiva, segura y positiva para nuestro país, dependerá del resultado de ese estudio ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Necesitas ayuda?
PC Comando News
Hola! Te podemos ayudar?