Meybelín González y Nadelys Guerra
La Ley 364 del 6 de febrero de 2023, desarrolla el derecho humano a la salud mental y se garantiza su cobertura nacional, teniendo como finalidad desarrollar el derecho humano a la salud mental y garantizar su cobertura y atención a nivel nacional mediante la promoción, prevención y tratamiento de los padecimientos mentales.
El ser humano está propenso en caer en un estrés agudo y crónico”, el primero es moderado y puede que se experimente a diario, mientras que el segundo puede ser más duradero e intenso y se extiende a más de seis meses” afirmó la licenciada Meybelín González.
Las especialista en el estudio del estrés también destacó que el individuo puede sentir sensaciones de tensión física y emocional, la cual se origina de situaciones o pensamientos donde éste se puede sentir frustrado, nervioso o irritado, entendiéndose que son manifestaciones propias ante nuevas experiencias.
La licenciada Nadelys Guerra, indicó que la ansiedad puede ser social; esta se manifiesta en fobia, miedo que puede desencadenar en palpitaciones, inquietudes, proyecciones ansiosas que pueden estar dirigidas a esas s preocupaciones por las deudas u otras obligaciones a las que se le debe hacer frente.
“Las ansiedades se pueden volver frecuentes y la persona estará siempre preocupada, por lo que es importante que un especialista en la rama de sicología quien por medio de una prueba detallada y haciendo las especificaciones del cuadro cuando se presentan los síntomas de una ansiedad.
Las especialistas coinciden en que el acontecer diario sin lugar a dudas ocasiona en las personas un cierto grado de estrés y ansiedad, que viene siendo la manifestación natural a las amenazas y a otros estímulos.
Guerra y González fueron entrevistadas en el programa Seguro y Protegido, conducido por los comisionados ® José María Huerta y Julio César Aizpurúa.