“El Índice de Confianza del Consumidor muestra una mejora en esta medición respecto a julio de este año, lo que indica una percepción más positiva sobre la situación económica del país y del hogar en los próximos 12 meses”, aseveró Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó este martes 15 de octubre el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), el cual alcanzó 95 puntos en septiembre de 2024.
“Este resultado refleja un incremento de 4 puntos en comparación con julio de 2024, cuando el índice se situó en 91 puntos, dijo Barrios.
En el informe, Barrios, junto al presidente de la CCAIP Juan Alberto Arias, mencionó que uno de los componentes del índice reveló que la probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 79 puntos, lo que representa un aumento de 3 puntos en comparación con los 76 puntos registrados en julio de 2024, sin embargo, a pesar de esta mejoría, este indicador se mantiene en niveles de desconfianza.
Respecto al desempleo, el índice alcanzó los 97 puntos, registrando un incremento de 6 puntos en relación con la medición anterior. La percepción general también ha mejorado, con un 36% de los encuestados que considera muy probable conseguir un empleo, y un 28% que lo ve bastante probable. En contraste, el 15% estima que es poco probable obtener empleo, mientras que el 18% considera que no logrará encontrar trabajo, y un 3% no tiene una opinión clara al respecto.
Domingo Barrios, destacó en la conferencia de prensa que esta es la segunda medición consecutiva en la que la percepción sobre la situación económica de los hogares supera los niveles de confianza, situándose en 103 puntos, frente a los 101 puntos registrados en julio.
Finalmente, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses alcanzó los 103 puntos, lo que representa un incremento de 9 puntos respecto a julio de 2024.
“A pesar de la mejoría en la percepción de la situación económica del hogar y del país, persisten retos importantes, especialmente en cuanto a la confianza en la generación de empleo y el ahorro, áreas que aún deben fortalecerse para alcanzar niveles de confianza”, reveló el presidente de The Marketing Group.
La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.
La CCIAP presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano, y sirve como referencia e historial a éste nuevo índice nacional (medición de marzo 2020).