DECRETO EJECUTIVO LIBERARÁ EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS;MULINO

El objetivo es que los panameños tengan acceso a medicamentos más baratos, tal como lo prometió el presidente Mulino en su discurso del pasado 2 de enero en la Asamblea Nacional de Diputados.

“No es posible que Panamá tenga las medicinas más caras de la región, con precios completamente inaccesibles para el pueblo. Para la inmensa mayoría de los panameños, tener medicinas es un lujo”, manifestó el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

Con este decreto hecho realidad por el Gobierno del presidente Mulino, se rompe el esquema que no permite el acceso a medicamentos a bajos precios.

“Se acabaron los trámites eternos en la Dirección de Farmacia y Drogas para importar medicamentos, lo que limitaba el ingreso de nuevos actores al mercado de las medicinas”, indicó el ministro Orillac.

Explicó que los medicamentos que estén aprobados por la OMS en su alto estándar, por ejemplo la FDA de los Estados Unidos y EMA en Europa, con este decreto tendrán registro sanitario automático e inmediato. Con esta medida firmada hoy, el trámite para comercializar un medicamento no durará más de 10 días hábiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Necesitas ayuda?
PC Comando News
Hola! Te podemos ayudar?