La Aeronaval de Panamá mantiene un rol estratégico en la seguridad nacional y en la protección de la vida humana. A diario, sus unidades aéreas, navales y terrestres se despliegan en operaciones que van desde misiones de seguridad hasta rescates en condiciones extremas y labores de ayuda humanitaria en todo el territorio nacional.
Un ejemplo reciente fue el rescate de tres pescadores que quedaron a la deriva en la embarcación Doña Ñela, en aguas cercanas a Isla Bona, en el Pacífico panameño. Tras sufrir desperfectos estructurales, la nave quedó semihundida y sus ocupantes fueron socorridos por la patrullera P-804, que los trasladó sanos y salvos hasta Isla Otoque.
Durante la Semana Santa de este año, los equipos aeronavales también protagonizaron un operativo de gran impacto. Una embarcación con sobrecupo y exceso de carga se hundió en la Bahía de Panamá. En medio de la emergencia, los rescatistas lograron salvar a 22 personas; sin embargo, tres perdieron la vida.
Según cifras oficiales, en lo que va del año la Aeronaval ha rescatado a más de 195 personas en situaciones de riesgo, incluyendo casos de inmersión, extravío, embarcaciones a la deriva, búsqueda en tierra y recuperación de cuerpos. Estas operaciones se apoyan en tecnología especializada —helicópteros con grúa de rescate, lanchas rápidas, sistemas de comunicación satelital, unidades caninas— y, sobre todo, en el entrenamiento del personal.
Además de los rescates en alta mar, la institución desarrolla diariamente misiones de evacuación aeromédica y apoyo humanitario en comunidades apartadas del país, donde el acceso a servicios básicos es limitado. Estas acciones reflejan el compromiso permanente de la Aeronaval con la ciudadanía y su disposición a enfrentar condiciones adversas para proteger vidas y bienes, tanto de panameños como de extranjeros.