Panamá, 11 de noviembre de 2025.



En una operación sin precedentes contra el crimen organizado transnacional, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) logró la incautación de 11,562 paquetes de droga que eran transportados en una embarcación tipo remolcador al suroeste de Isla San José, en el Pacífico Central, con destino a Centroamérica y México.
Esta contundente acción de interdicción marítima se ejecutó tras labores de inteligencia, vigilancia aérea y patrullaje táctico, en el marco del Plan Firmeza y la Operación Escudo Protector, bajo la coordinación con la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público.
Durante el desarrollo de la operación, las unidades aeronavales detectaron una embarcación sospechosa navegando en una ruta inusual. Al percatarse de la presencia de las autoridades, la tripulación intentó evadir la intervención con maniobras agresivas, obligando a las unidades tácticas a ejecutar una operación de interdicción y control total del objetivo.
En la embarcación fueron aprehendidos 10 tripulantes de distintas nacionalidades: 1 venezolano, 4 ecuatorianos, 3 nicaragüenses, 1 peruano y 1 colombiano, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Por instrucciones del Ministerio Público, el buque fue trasladado a la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez Justavino, donde, tras el allanamiento y registro, se contabilizaron 579 sacos con la sustancia ilícita, totalizando más de 11 toneladas de droga, constituyendo la mayor incautación en la historia del Servicio Nacional Aeronaval.
Este resultado representa un golpe estratégico al narcotráfico internacional, y refleja la aplicación efectiva de los lineamientos del Presidente de la República, José Raúl Mulino, y del Ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, reafirmando el compromiso del Estado panameño con la seguridad nacional, la defensa de la soberanía y la protección de los intereses de la región.
La Aeronaval mantiene una trayectoria firme en la lucha contra el crimen organizado. En años anteriores, logró importantes decomisos, como el del semisumergible interceptado el 18 de febrero de 2020 con 5,690 kilos de cocaína, y la incautación de 5,796 kilos de droga en un contenedor en 2024, gracias al trabajo especializado de unidades de perfilamiento portuario.
A la fecha, en lo que va del 2025, la institución ha logrado la incautación acumulada de 51,690 paquetes de drogas en 115 operaciones conjuntas, consolidando su liderazgo en la lucha contra el tráfico ilícito internacional y fortaleciendo la seguridad marítima regional.
