Chiriquí, 10 de agosto de 2025 — Con el objetivo de salvaguardar la biodiversidad y garantizar un entorno seguro para el desove de las tortugas marinas, clubes cívicos, organizaciones comunitarias, empresas privadas, autoridades locales y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrollaron una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola y en la desembocadura Boca de Hacha, bajo el lema “La Barqueta sin huellas”.
La actividad, organizada por la Cámara Junior Internacional de David (JCI) y la asociación Realmente Independientes, contó con el respaldo de MiAMBIENTE y reunió a cerca de 200 voluntarios de 42 organizaciones, quienes recolectaron más de una tonelada de desechos. La jornada se enmarca en las campañas de protección de ecosistemas costeros, contribuyendo a mantener la playa libre de basura en plena temporada de anidación de tortugas marinas, que recién inicia en la zona.
La directora encargada de la Regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, Estefani Barrios, subrayó la importancia de esta acción para preservar los ecosistemas acuáticos y terrestres. “La basura no solo contamina las playas, sino que también afecta ríos y quebradas que desembocan en el mar, poniendo en riesgo la fauna y flora de la región”, señaló.
Por su parte, la encargada de Participación Ciudadana de la JCI David, Nedelka Ramírez, destacó que la actividad busca reforzar la conciencia ambiental de la población. “Es fundamental educar sobre el manejo responsable de los desechos y el valor de cuidar nuestros recursos naturales”, expresó, agradeciendo el apoyo de MiAMBIENTE en la tramitación de permisos y la participación activa de su personal técnico.
Esta jornada reafirma el compromiso de la comunidad, el sector privado y las instituciones gubernamentales con la protección del medio ambiente, fortaleciendo las campañas para la conservación de especies amenazadas y la sostenibilidad de los ecosistemas costeros en la provincia de Chiriquí.