El panameñista Jorge Herrera presidirá desde este martes 1 de julio el Segundo Período Anual de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional acogiendo un acuerdo de principios institucionales, en la lista: Reglamento Interno.
Fue electo para gestionar propuestas de leyes de país y renovar políticas parlamentarias como administrativas.
Cumpliendo lo que mandata la Constitución Política, se dio la instalación de la Primera Legislatura del Segundo Período de Sesiones Ordinarias 2025-2026, que presidirá el diputado Jorge Herrera, del circuito 2-4, de la provincia de Coclé.
Herrera obtuvo 37 votos de las bancadas Panameñista, Cambio Democrático, Seguimos y Vamos.
En el discurso de su investidura, Herrera señaló que asume con humildad y compromiso la presidencia de la Asamblea.
Resaltó el resultado de un consenso amplio entre actores de distintos partidos, con un compromiso de anteponer el amor a la Patria.
Herrera invitó a todos a construir puentes para llevar al país adelante.
Enfatizó que discutirá leyes de manera responsable que ayuden a fortalecer la economía y progreso.
Acotó que, como hombre proveniente de la municipalidad, la primera línea de atención, a su criterio, son las comunidades.
Señaló que es un creyente de la importancia de la participación ciudadana, rendición de cuenta y la equidad en la justicia social.
Dijo que velará por crear un Órgano Legislativo más moderno, transparente y cercana a la comunidad, manteniendo las puertas abiertas, donde cada voz sea escuchada.
CONTRAPESO E INDEPENDENCIA
Agregó, que en su gestión, buscará que el primer Órgano del Estado sea el contrapeso y equilibrio que permita y propicie un ambiente de paz, desarrollo económico que llegue a toda la población.
En cuanto a su método de trabajo, destacó que realizará directiva ampliada para definir las metas legislativas mensuales, priorizando temas de anticorrupción, generación de empleo, agua e hizo mención de revisión del Reglamento Interno.
La nueva directiva del parlamento la conforman en la primera vicepresidencia el diputado Eduardo Vásquez, del circuito 13-2, de Capira; mientras que en la segunda vicepresidencia el diputado Eliécer Castrellón, del circuito 4-6, de la provincia de Chiriquí.
Durante la postulación a cargo de Presidente de la AN, el diputado Francisco Brea destacó la trayectoria del ganador en los gobiernos locales y la confianza en la labor a realizar, apostando a la transparencia y de dar esa participación equitativa con representatividad.
Lo calificó como un colega con experiencia en distintos cargos, representante, alcalde y cuyo origen proviene del interior del país.
La sesión de elección de la directiva, concluyó con el mensaje de la Nación del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien presentó un informe de su primer año de gestión y los futuros planes de desarrollo.
También estuvieron presentes, ministros de Estado, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Electoral, cuerpo diplomático, acreditado en Panamá, medios de comunicación e invitados especiales.