Panamá, 23 de septiembre de 2025.
Según datos actualizados hasta marzo de 2025 por el Tribunal Electoral (TE), en Panamá hay un total de 1,324,005 menores de edad, y de ellos, el 91 % ya posee su cédula juvenil, el documento de identidad personal que les corresponde por ley.
El director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada De Icaza, detalló que el 98 % de los menores entre 7 y 17 años ya cuenta con este documento, cuya obtención es gratuita y obligatoria. La cédula juvenil tiene una vigencia de cinco años, tras los cuales debe renovarse en cualquier sede del TE sin costo alguno.
La Ley 68 de 2015, en su artículo 16, establece que la cédula juvenil permite a los menores realizar diversos trámites, como solicitar permisos de conducir, salir del país, abrir cuentas bancarias y llevar a cabo gestiones donde se requiera acreditar su identidad.
Además, la ley estipula que este documento es indispensable para la matrícula y asistencia a centros educativos, tanto oficiales como particulares, así como para identificarse ante las autoridades.
Por su parte, el artículo 14 de la misma ley obliga a los padres o tutores a gestionar la cédula juvenil para todos sus hijos menores de edad. A partir de los 12 años, los menores están legalmente obligados a portar su documento de identidad personal.