Israel, octubre 2025.

Jerusalén.– Después de 738 días de secuestro, 20 ciudadanos israelíes fueron liberados por la organización Hamás, tras una serie de negociaciones diplomáticas multilaterales en las que intervinieron Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía.
La liberación, considerada un paso significativo dentro de los esfuerzos por reducir las tensiones en Medio Oriente, se llevó a cabo en el marco de un acuerdo humanitario que también contempla la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos y la liberación de prisioneros palestinos.
Los liberados
Los ciudadanos israelíes que recobraron la libertad son:
Bar Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, David Cunio, Eitan Horn, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Rom Breslavsky y Ariel Cunio.
Los sobrevivientes fueron entregados por Hamás a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja, que coordinó su traslado hacia territorio israelí, donde fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). Posteriormente, fueron conducidos a una base militar y luego a un hospital para recibir atención médica y reunirse con sus familias.
Entrega de cuerpos y próximos pasos
Como parte del mismo acuerdo, se espera la entrega de 28 cuerpos de rehenes que habrían sido asesinados antes o durante el conflicto. Autoridades israelíes confirmaron que continúan los trabajos de identificación y repatriación de los restos.
A cambio, Israel se comprometió a liberar a un grupo de prisioneros palestinos, incluidos algunos condenados por delitos graves, en lo que constituye uno de los intercambios más amplios desde el inicio de la actual escalada del conflicto.
Reacciones internacionales
La liberación fue recibida con alivio y esperanza por la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a los países mediadores y calificó el acuerdo como “un paso importante hacia la reducción del sufrimiento humano en la región”.
Por su parte, Catar y Egipto, principales mediadores en el proceso, reiteraron su compromiso de continuar impulsando el diálogo entre las partes para evitar una nueva escalada de violencia.
En Israel, miles de personas se concentraron en la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, para celebrar el regreso de los cautivos. Medios locales mostraron imágenes de familiares abrazándose con emoción, luego de más de dos años de espera.
Contexto del conflicto
Los secuestros se produjeron en el contexto de los enfrentamientos iniciados en octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una serie de ataques contra el sur de Israel, lo que desató una amplia ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Desde entonces, el conflicto ha causado miles de víctimas y una crisis humanitaria de gran magnitud.
Con esta liberación, se abre una nueva oportunidad para avanzar hacia un cese al fuego duradero, aunque analistas advierten que la situación sigue siendo frágil y depende de la voluntad política de las partes involucradas.