En 1963, un joven de 18 años caminaba por las polvorientas calles de Trench Town, un barrio olvidado de Kingston, Jamaica, con una guitarra gastada y una cabeza llena de sueños. Su nombre era Bob Marley, y aunque el mundo aún no lo sabía, estaba a punto de crear un sonido que uniría corazones, derribaría barreras y llevaría un mensaje de amor y resistencia a cada rincón del planeta.Bob Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, un pequeño pueblo rural de Jamaica. Bob creció entre la pobreza y el rechazo en un lugar de chabolas donde la música era el único refugio frente a la violencia y la miseria. Y fue allí, en medio de tambores, risas y llantos, donde Bob encontró su voz.El reggae no existía como tal cuando Bob comenzó a tocar. La isla vibraba con otros géneros de ritmos rápidos, pero Bob, junto a dos amigos, quería algo más profundo. Así que, inspirados por la fe rastafari, que predicaba la unidad, la resistencia y la conexión con África, empezaron a experimentar, dando origen al reggae, un género que era mucho más que música, era el grito de los oprimidos.En 1963, formaron The Wailers, y su primer sencillo fue un éxito local. Pero a pesar del éxito, el mundo veía a Jamaica como un lugar exótico, no como cuna de genios, así que Bob trabajaba de día como soldador, mientras de noche componía canciones que destilaban la realidad de su pueblo. The Wailers se disolvieron temporalmente en 1974, pero con su nueva banda, Bob Marley and The Wailers, llevó el reggae a todo el mundo. |