Panamá, 21 de julio de 2025. La Asociación Nacional de Molineros (ANALMO) reafirma su compromiso
con el pueblo panameño: que el arroz, alimento esencial para todas las familias, siga estando disponible
de forma continua, con calidad y a precios justos. El consumidor es nuestra prioridad y nuestra historia lo
respalda: cada año compramos la totalidad de la cosecha nacional antes de evaluar cualquier
complemento con importaciones.
“El arroz es parte de nuestra cultura y de la mesa de cada familia. Estamos aquí para asegurar que nunca
falte, que esté al alcance de todos y que el mercado no se vea afectado por la incertidumbre. Ese es
nuestro compromiso con cada panameño”, afirmó Raúl Palacios, vicepresidente de ANALMO.
Palacios explicó que, ante situaciones puntuales, algunas industrias tuvieron que actuar de forma
responsable para evitar que el arroz faltara en las góndolas. “No se trata de ir contra nadie, sino de
garantizar que el consumidor no se quede sin este alimento básico. Las importaciones se realizan solo
cuando es absolutamente necesario, cumpliendo con la ley y pagando todos los aranceles
correspondientes”, puntualizó.
Durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria, expertos sustentaron que dentro de la política
comercial de Panamá se contemplan las importaciones extracuota.
En relación con la cifra de tres millones de quintales reportada en el sistema de la Agencia Panameña de
Alimentos (APA), se aclaró que fue un error técnico ya corregido, originado por un registro incorrecto.
Miembros de la cadena reconocieron que Panamá no es autosuficiente en arroz y que las importaciones
son un complemento indispensable en ciertos periodos para evitar desabastecimientos y fluctuaciones de
precios. “El consumidor no debe pagar el precio de la desinformación o la falta de planificación. Nosotros
trabajamos todos los días para garantizar que el arroz de calidad siga llegando a cada hogar panameño”,
agregó Palacios.
ANALMO hace un llamado a trabajar en conjunto con todos los actores del sector para que las decisiones
se tomen pensando primero en el consumidor. “El arroz es estratégico para el país. Nuestra misión es que
esté siempre en la mesa panameña, a buen precio y con calidad, respaldando al productor nacional. Esto
no es negociable”, concluyó Palacios